Descarga la app elenas Google play ¡Descarga la app!

A qué EPS estoy afiliada: Cómo saberlo

¿Tienes alguna duda sobre las EPS? Te estás preguntando ¿A qué EPS estoy afiliada? En este artículo vas a conocer todo sobre las EPS, desde qué son hasta cómo saber dónde consultar a qué EPS estás afiliada.

Qué son las EPS

Las Entidades Promotoras de Salud o EPS son las encargadas de gestionar la adhesión y registro de los afiliados así cómo el recaudo de sus cotizaciones.

Todas las personas en Colombia deben estar afiliadas a una de estas entidades y dependen de ellas para acceder a los servicios médicos.

Diferencias entre EPS e IPS

Por ser términos muy similares, muchas personas tienen confusión entre EPS e IPS.

Las IPS son las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, y entre estas instituciones se encuentran las clínicas, los hospitales y demás centros de salud.

Para recibir atención sanitaria, los ciudadanos deben inscribirse en una EPS, pero una vez realizado este trámite administrativo, son las IPS las que prestan el servicio a los ciudadanos.

Prospección: Cómo hacerlo para buscar clientes

Quiénes deben afiliarse a las EPS

Es una obligación afiliarse al Sistema de Seguridad Social si se es ciudadano colombiano, ya sea a través del Régimen Contributivo, haciendo las cotizaciones que te corresponden, o a través del Régimen Subsidiado.

EPS: Diferencias entre Régimen Contributivo y Régimen Subsidiado

Los afiliados al plan de salud contributivo son los que están en capacidad de pagar, ya sea porque son empleados públicos, tienen un contrato de trabajo, son jubilados o trabajan por cuenta propia.

Estos afiliados pagan un total del 12,5 % de sus salarios al plan, de los cuales el 8,5 % corresponde pagarlo al empleador y el 4 % al trabajador. Los trabajadores independientes deben pagar el 12,5% completo.

Las personas que no pueden pagar la asistencia sanitaria deben afiliarse al Régimen Subsidiado.

Qué cubre una EPS

Las EPS cubren la totalidad del PBS (Plan de Beneficios de Salud) de una persona que está afiliada a ellas. 

Algunos de los elementos incluidos en la PBS son: la atención de urgencias en cualquier situación, los chequeos y exámenes físicos, consultas médicas, odontológicas y las consultas psicológicas. 

También, los medicamentos recetados en su forma genérica y la atención integral de la maternidad, entre otros.

Cuáles son las EPS en Colombia

Hay varias EPS en Colombia, unas con más afiliados que otras.

Estas son solo algunas de las EPS en Colombia: 

  • Nueva EPS
  • EPS Sanitas
  • EPS Sura
  • Salud Total
  • Coosalud
  • Famisanar
  • Compensar.

¿Cómo saber, online, a qué EPS estoy afiliada?

Cómo hay varias EPS, tal vez no sepas a cuál estás afiliado, pero saberlo es bastante fácil ingresando en el sitio web oficial del ADRES, en el vínculo BDUA.

Allí consigues información sobre los afiliados, tanto en el Régimen Contributivo como en el Régimen Subsidiado. 

Qué información se muestra en el EPS qué estoy afiliada

Una vez que hayas seleccionado el tipo de documento e ingresado el número, verás toda tu información, incluyendo a qué EPS estás afiliado.

Esta información también incluye tus nombres y apellidos, la fecha de nacimiento y el estado, es decir, si estás activo o no.

También, refleja bajo qué régimen estás inscrito, ya sea contributivo o subsidiado, la fecha de afiliación efectiva, la fecha de finalización de afiliación y el tipo de afiliado.

Puedes aprovechar para descargar o imprimir el documento.

Al final de la página, consigues la opción de Imprimir, y una vez que la selecciones te ofrece la oportunidad de descargarla en PDF, Google Drive o Imprimir.

Otras formas de saber a qué EPS estoy afiliada

Además del método on line hay otras formas en las que puedes obtener esta información:

  • Llamando a la Línea Salud para Todos
  • En los puntos por el derecho a la salud
  • Puntos de atención al ciudadano en los CADES y SUPERCADES
  • Puntos de atención al usuario de las EPS y también en los que están en los hospitales públicos.

Emprender con tu propia tienda online con Elenas

Emprender con Elenas empezando una tienda online es gratis, fácil y rápido.

Lo único que necesitas es tener un teléfono celular para que descargues la aplicación.

De esta forma estás al tanto de todos los productos que puedes vender, así como los que se van agregando constantemente al catálogo.

¡Y es gratis! No necesitas comprar los productos, solo promocionarlos entre tus contactos.

Cuando concretes una venta, la subes a la aplicación y Elenas hace el despacho de los productos vendidos.

¡Empieza a vender miles de productos sin salir de casa!